Decir virtudes y debilidades en una entrevista de trabajo
por CVMaker
- Entrevista de trabajo
- · February 20 2025
- · 7 minuto(s) de lectura

Tabla de contenidos
Las entrevistas de trabajo pueden ser estresantes, especialmente cuando te enfrentas a la clásica pero complicada pregunta: ‘¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?’. En Chile, donde el mercado laboral es cada vez más competitivo, saber cómo responder a esta pregunta de manera efectiva puede marcar la diferencia para conseguir el puesto ideal.
Los entrevistadores hacen esta pregunta para evaluar no solo su autoconocimiento, sino también tu capacidad para reflexionar sobre tus habilidades y áreas de crecimiento. Quieren ver si eres un buen candidato para el puesto y si puedes gestionar los desafíos con profesionalismo.
En esta guía de CVMaker te explicamos por qué los reclutadores hacen esta pregunta y cómo responder a las preguntas de virtudes y debilidades en una entrevista de trabajo para resaltar tus fortalezas y presentar tus debilidades de una manera que demuestre crecimiento y adaptabilidad. Recuerda, con el enfoque correcto y un poco de encanto, podrás responder esta pregunta con confianza y dejar una buena impresión.
¡Comienza a crear tu currículum!
Crear currículum¿Por qué los entrevistadores preguntan sobre fortalezas y debilidades?
Los encargados de contratación te preguntan por tus fortalezas y debilidades para evaluar tu autoconocimiento, honestidad y aptitud para el puesto. Esta pregunta les ayuda a entender qué tan bien conoces tus habilidades, cómo afrontas los desafíos y si estás trabajando activamente para mejorar.
Cuando preguntan por tus fortalezas, quieren ver si tus habilidades se alinean con los requisitos del puesto. No se trata solo de enumerar cualidades, se trata de demostrar cómo esas fortalezas beneficiarán a la empresa. Por ejemplo, si aplicas para un puesto de liderazgo, mencionar fuertes habilidades para la toma de decisiones con un ejemplo hará que tu respuesta sea más impactante.
Por otro lado, preguntar por tus debilidades no tiene como objetivo confundirte. Los empleadores quieren ver cómo te enfrentas a las dificultades y si eres proactivo al abordarlas. La clave es elegir una debilidad que no sea un factor decisivo para el trabajo y mostrar qué pasos estás siguiendo para mejorar. Esto demuestra mentalidad de crecimiento, adaptabilidad y capacidad para resolver problemas, que son muy valoradas en cualquier empresa de Chile.
¿Cómo responder a la pregunta sobre virtudes y debilidades en una entrevista de trabajo?
Para responder de manera efectiva a la pregunta sobre fortalezas y debilidades, necesitas seguir un enfoque estratégico y auténtico. La clave es destacar las cualidades que se alinean con el trabajo y demostrar al mismo tiempo autoconocimiento y crecimiento.
Cómo hablar sobre las fortalezas
Elige una fortaleza que sea relevante para el trabajo y apóyala con un ejemplo real. Por ejemplo, si estás solicitando un puesto de atención al cliente, podrías decir:
“Una de mis mayores fortalezas es mi capacidad para mantener la calma bajo presión. En mi trabajo anterior, solía manejar múltiples quejas de clientes a la vez y desarrollé un sistema para priorizar los problemas de manera eficiente, lo que mejoró los tiempos de resolución en un 20%”.
Esta respuesta no solo muestra una habilidad valiosa, sino que también demuestra tu impacto con un ejemplo concreto.
Cómo hablar sobre las debilidades
Elige una debilidad que no afecte tus posibilidades, pero que demuestre que estás mejorando activamente. Evita respuestas cliché como "Soy un perfeccionista". En su lugar puedes decir: “Solía tener dificultades para hablar en público, pero he participado en talleres de comunicación y me he ofrecido como voluntario para hacer presentaciones en el trabajo. Ahora, me siento mucho más seguro al hablar frente a equipos”.
Este enfoque demuestra autoconocimiento, iniciativa y crecimiento, cualidades que impresionan a los empleadores.
5 consejos sobre cómo resaltar tus debilidades
Recuerda, una cosa es saber qué debilidades decir en una entrevista de trabajo, y otra es hablar sobre esas debilidades de la manera correcta mostrando autoconciencia, madurez y voluntad de crecer; es decir, la clave es presentar una debilidad real y demostrar cómo estás trabajando para mejorarla. Con los siguientes cinco consejos podrás crear la respuesta perfecta:
1. Elige una debilidad real (pero que no sea un factor decisivo)
Evita respuestas genéricas o demasiado utilizadas como ‘Soy un perfeccionista’. En su lugar, elige una debilidad real pero manejable que no afecte tus posibilidades. Por ejemplo, si estás solicitando un puesto de liderazgo, no digas que tienes problemas con el trabajo en equipo. En cambio, elige algo que no afecte directamente tu capacidad para hacer bien el trabajo.
2. Muestra autoconciencia
Los empleadores valoran a los candidatos que pueden reconocer sus propias limitaciones. Reconoce tu debilidad con confianza. Decir "Solía tener problemas con la gestión del tiempo, pero he desarrollado estrategias para mantenerme organizado y cumplir con los plazos" demuestra que eres proactivo.
3. Explica lo que estás haciendo para mejorar
Siempre haz un seguimiento de cómo estás trabajando para superar tu debilidad. Ya sea tomando un curso, buscando un mentor o practicando nuevas técnicas, mostrar esfuerzo y progreso da una impresión positiva.
4. Sé breve y positivo
Evita explicar demasiado o insistir en tu debilidad. Una respuesta simple y estructurada como "He tenido dificultades para delegar tareas, pero estoy aprendiendo a confiar más en mi equipo al asignar tareas más pequeñas y aumentar gradualmente la responsabilidad" mantiene el foco en la mejora.
5. Termina dejando una buena impresión
Cierra enfatizando tu crecimiento. Por ejemplo: "Todavía estoy trabajando en esto, pero ya he mejorado mucho y sigo desarrollando mis habilidades". Esto deja una impresión positiva y asegura a los equipos de Recursos Humanos chilenos que estás comprometido con la superación personal.
5 consejos sobre cómo resaltar tus fortalezas
Hablar de tus fortalezas en una entrevista de trabajo es tu oportunidad de impresionar al gerente de contratación y demostrar que eres la persona perfecta para el puesto. Sin embargo, no basta con enumerar las habilidades: debes proporcionar evidencia y contexto para que tu respuesta sea convincente.
1. Elige las fortalezas relevantes
Concéntrate en las fortalezas que estén directamente relacionadas con el puesto que solicitas. Lee atentamente la descripción del puesto y relaciona tus habilidades con los requisitos clave. Por ejemplo, si el puesto requiere liderazgo, destaca tu capacidad para motivar equipos y tomar decisiones estratégicas.
2. Utiliza el método STAR
Estructura tu respuesta con el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para que tenga más impacto. En lugar de decir “Soy bueno para resolver problemas”, puedes decir: “En mi trabajo anterior nos enfrentamos una caída repentina en las ventas (Situación). Analicé los datos de los clientes (Tarea) e implementé una nueva estrategia de marketing (Acción), que aumentó las ventas en un 25% en tres meses (Resultado)”.
3. Sé honesto y auténtico
No exageres ni menciones fortalezas que realmente no tienes. Los entrevistadores pueden percibir cuando las respuestas suenan ensayadas o poco sinceras. En cambio, concéntrate en las fortalezas sobre las que puedas hablar con confianza y apóyalas con ejemplos.
4. Muestra cómo tus fortalezas benefician a la empresa
Los empleadores quieren saber cómo tus habilidades agregarán valor. Relaciona tus fortalezas con los objetivos de la empresa diciendo algo como: “Mi adaptabilidad me permite aprender rápidamente nuevos procesos, lo que creo que me ayudará a contribuir de manera efectiva en un entorno de ritmo rápido”.
5. Mantén la confianza, pero no seas arrogante
La confianza es clave, pero evita sonar presuntuoso. Expresa entusiasmo y gratitud por tus habilidades diciendo: "He trabajado duro para desarrollar mis habilidades de comunicación y estoy orgulloso de cómo me han ayudado a colaborar con éxito con los equipos".
10 ejemplos de virtudes y debilidades en una entrevista de trabajo
Para conseguir trabajo en Chile, es esencial saber qué decir en una entrevista de trabajo sobre debilidades y fortalezas según la industria específica. Los empleadores buscan habilidades que coincidan con su sector y valoran a los candidatos que muestran autoconciencia y compromiso con la mejora.
1. Atención médica (pública o privada)
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Atención al paciente sólida y empatía: ''Siempre priorizo el bienestar del paciente, asegurándome de que se sienta cómodo y respaldado'' | |
- Apego emocional: ''A veces me cuesta distanciarme emocionalmente de los pacientes, pero estoy aprendiendo a mantener límites profesionales'' | |
- Capacidad para trabajar bajo presión: ''En entornos hospitalarios de ritmo rápido, mantengo la calma y la concentración durante las emergencias'' | |
- Gestión del tiempo: ''Atender a varios pacientes puede ser un desafío, así que comencé a usar técnicas de priorización para mantenerme organizado'' | |
- Trabajo en equipo: ''Sé colaborar con médicos, enfermeras y personal sanitario para ofrecer la mejor atención posible'' | |
- Perfeccionismo: ''Verifico todo dos veces para evitar errores, lo que a veces me hace ir más lento, pero estoy trabajando para equilibrar la eficiencia con la precisión'' |
2. Comercio minorista
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Atención al cliente: ''Disfruto ayudando a los clientes a encontrar lo que necesitan brindándoles un servicio excelente'' | |
- Manejo de clientes difíciles: ''Solía tomarme las quejas de los clientes como algo personal, pero ahora me concentro en mantener la profesionalidad y resolver los problemas'' | |
- Adaptabilidad: ''Me adapto rápidamente a nuevas promociones, cambios de stock y diseños de tiendas'' | |
- Capacidad para realizar varias tareas a la vez: ''Durante las horas pico, a veces me cuesta mantener el ritmo, pero estoy aprendiendo mejores técnicas de organización'' | |
- Habilidades de venta: ''Entiendo las necesidades de los clientes y les recomiendo productos que se adaptan a ellos, lo que aumenta las ventas'' | |
- Delegación: ''Tiendo a asumir demasiadas tareas, pero estoy mejorando al confiar más en mi equipo'' |
3. Enseñanza (primaria o secundaria)
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Comunicación: ''Explico temas complejos de una manera sencilla para mantener a los estudiantes interesados'' | |
- Estricto: ''A veces, puedo ser demasiado estricto, pero estoy aprendiendo a equilibrar la disciplina con el estímulo'' | |
- Gestión del aula: ''Creo un entorno de aprendizaje positivo donde los estudiantes se sienten motivados y respetados'' | |
- Hablar en público: ''Hablar en reuniones escolares solía ponerme nervioso, así que he estado practicando mi confianza'' | |
- Paciencia: ''Mantengo la calma y soy comprensivo, incluso cuando trato con estudiantes difíciles'' | |
- Adaptación a nuevas tecnologías: ''A veces tengo dificultades con las nuevas plataformas de enseñanza, pero me toma más tiempo aprenderlas'' |
4. Informática y tecnología
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Resolución de problemas: ''Identifico y resuelvo rápidamente los problemas técnicos para minimizar el tiempo de inactividad'' | |
- Hablar en público: ''Presentar ideas técnicas a equipos no técnicos es un desafío para mí, pero estoy mejorando mis habilidades de comunicación'' | |
- Pensamiento analítico: ''Disfruto analizando datos y encontrando patrones para mejorar la eficiencia del sistema'' | |
- Perfeccionismo: ''A veces dedico demasiado tiempo a refinar el código, pero estoy aprendiendo a equilibrar la velocidad y la calidad'' | |
- Aprendizaje continuo: ''Me mantengo actualizado con las últimas tendencias y certificaciones tecnológicas'' | |
- Pedir ayuda: ''Tiendo a trabajar de forma independiente, pero estoy aprendiendo a colaborar de forma más eficaz con mi equipo'' |
Enlace relacionado: ¿Cómo es un buen currículum de IT?
5. Ventas y marketing
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Persuasión: ''Entiendo las necesidades de los clientes y creo propuestas de venta convincentes'' | |
- Manejo del rechazo: ''Antes me tomaba las ventas fallidas como algo personal, pero ahora las veo como experiencias de aprendizaje'' | |
- Creatividad: ''Ideo estrategias de marketing únicas para atraer a las audiencias objetivo'' | |
- Compromiso excesivo: ''A veces acepto demasiados proyectos a la vez, pero estoy mejorando mi gestión del tiempo'' | |
- Análisis de datos: ''Utilizo los conocimientos de los análisis para optimizar las campañas y aumentar las ventas'' | |
- Delegación: ''Tiendo a asumir demasiadas responsabilidades, pero estoy aprendiendo a confiar más en mi equipo'' |
Enlaces relacionado: ¿Cómo crear un CV de marketing perfecto?
6. Ingeniería
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Atención al detalle: ''Me aseguro de que los diseños y los cálculos sean precisos para evitar errores'' | |
- Habilidades de comunicación: ''Explicar conceptos técnicos a personas que no son ingenieros es un desafío, pero estoy trabajando para simplificar mis explicaciones'' | |
- Resolución de problemas: ''Encuentro soluciones eficientes a los desafíos técnicos'' | |
- Hablar en público: ''Hacer presentaciones ante grupos grandes me pone nervioso, pero estoy trabajando en mi confianza'' | |
- Gestión de proyectos: ''Gestiono presupuestos y cronogramas de manera eficaz para mantener los proyectos en marcha'' | |
- Equilibrio entre vida laboral y personal: ''A veces me concentro demasiado en los proyectos, pero estoy aprendiendo a establecer límites'' |
Enlaces relacionado: Plantilla currículum vitae para ingenieros
7. Finanzas y contabilidad
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Habilidades analíticas: ''Analizo los datos financieros para hacer recomendaciones fundamentadas'' | |
- Resistencia al cambio: ''Prefiero los procesos estructurados, pero me estoy adaptando a nuevos métodos y software financieros'' | |
- Atención al detalle: ''Me aseguro de que los informes y los estados financieros sean precisos'' | |
- Hablar en público: ''Solía tener dificultades para presentar datos financieros, pero he ido mejorando con la práctica'' | |
- Conocimientos normativos: ''Me mantengo actualizado con las regulaciones financieras y el cumplimiento normativo'' | |
- Asumir riesgos: ''Suelo ser cauteloso con las decisiones financieras, pero estoy aprendiendo a equilibrar el riesgo y la recompensa'' |
Enlaces relacionado: Proceso de redacción del CV de un contador
8. Hostelería
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Servicio al cliente: ''Creo experiencias acogedoras que hacen que los huéspedes se sientan valorados'' | |
- Decir no: ''A veces acepto demasiadas solicitudes de los clientes, pero estoy aprendiendo a establecer límites realistas'' | |
- Capacidad para realizar varias tareas a la vez: ''Manejo eficientemente múltiples solicitudes de huéspedes durante las horas pico'' | |
- Gestión del estrés: ''Durante las horas pico, me siento abrumado, pero estoy practicando cómo mantener la calma bajo presión'' | |
- Resolución de problemas: ''Resuelvo rápidamente las quejas de los clientes para garantizar su satisfacción'' | |
- Delegación: ''Tiendo a manejar los problemas yo mismo, pero estoy aprendiendo a confiar más en mi equipo'' |
Enlaces relacionado:¡Así es cómo se hace un currículum de hoteleria perfecto!
9. Construcción
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Experiencia técnica: ''Entiendo a fondo los diseños estructurales y los materiales de construcción'' | |
- Hablar en público: ''Liderar reuniones informativas sobre seguridad solía ponerme nervioso, pero he estado mejorando mis habilidades de presentación'' | |
- Liderazgo: ''Gestiono equipos de manera eficaz para asegurar que los proyectos se completen a tiempo'' | |
- Perfeccionismo: ''Me concentro demasiado en los detalles menores, pero estoy aprendiendo a equilibrar la precisión con la eficiencia'' | |
- Conciencia de seguridad: ''Priorizo la seguridad en el lugar de trabajo y garantizo el cumplimiento de las normas'' | |
- Equilibrio entre el trabajo y la vida personal: ''A veces me comprometo demasiado con los proyectos, pero estoy trabajando para administrar mejor mi tiempo'' |
10. Servicio al cliente
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
- Comunicación: ''Escucho activamente a los clientes y ofrezco respuestas claras y útiles'' | |
- Manejo de clientes difíciles: ''Solía tomarme las quejas como algo personal, pero estoy mejorando mi enfoque'' | |
- Resolución de problemas: ''Resuelvo rápidamente las quejas de los clientes para mantener la satisfacción'' | |
- Gestión del tiempo: ''A veces dedico demasiado tiempo a cada cliente, pero estoy aprendiendo a ser más eficiente'' | |
- Paciencia: ''Mantengo la calma y soy profesional, incluso con clientes difíciles'' | |
- Decir no: ''Me cuesta rechazar las solicitudes de los clientes, pero estoy aprendiendo a establecer límites profesionalmente'' |
Enlaces relacionado: La clave para el mejor currículum de atencin al cliente
5 errores comunes que debes evitar
Ser demasiado genérico: decir “soy un gran trabajador” o “soy un perfeccionista” sin ejemplos no es la mejor respuesta. Siempre respalda tus fortalezas y debilidades con situaciones reales.
Elegir una debilidad que sea un factor decisivo: evita las debilidades que afecten directamente al trabajo. Por ejemplo, un maestro no debería decir que tiene problemas de paciencia y un cajero no debería decir que no le gusta interactuar con los clientes.
No mostrar mejoras: mencionar una debilidad sin explicar cómo estás trabajando en ella hace que parezcas inconsciente o poco dispuesto a crecer. Siempre menciona los pasos que estás dando para mejorar.
Sonar demasiado confiado o arrogante: decir “no tengo debilidades” o exagerar tus fortalezas puede parecer deshonesto. Los empleadores valoran la autenticidad y la conciencia de uno mismo.
Exagerar las explicaciones: dar respuestas demasiado largas puede hacer que el entrevistador pierda el interés. Mantén las respuestas estructuradas, concisas y relevantes para el puesto.
Conclusión
Saber qué decir en una entrevista de trabajo sobre debilidades y fortalezas puede hacerte destacar al buscar trabajo en Chile. Al preparar respuestas bien pensadas y específicas para tu sector, demostrarás confianza, autoconciencia y compromiso con el crecimiento.
Para aumentar aún más tus posibilidades de éxito, asegúrate de que tu CV refleje tus fortalezas de manera eficaz. En CVMaker te ofrecemos plantillas de curriculum vitae profesionales diseñadas para resaltar tus mejores cualidades e impresionar a los reclutadores. ¡Comienza a crear un buen CV hoy mismo y da el siguiente paso hacia el trabajo de tus sueños!
¡Comienza a crear tu currículum!
Crear currículumPreguntas frecuentes
1. ¿Debo ser honesto sobre mis debilidades?
Sí, la honestidad es clave, pero la honestidad estratégica es mejor. Elige una debilidad real que no perjudique tus posibilidades y explica cómo estás mejorando. Las empresas aprecian la autoconciencia y la voluntad de crecer.
2. ¿Qué pasa si mi mayor debilidad es algo esencial para el puesto?
Si tu principal debilidad afecta directamente al trabajo, evita mencionarla. En cambio, resalta una debilidad secundaria en la que estás trabajando activamente. Si es necesario, enmarca tu debilidad como un desafío que has superado en lugar de un problema actual.
3. ¿Cuántas fortalezas y debilidades debo mencionar?
Normalmente, una o dos fortalezas y una debilidad son suficientes. Mantén tus respuestas concisas y céntrate en la calidad sobre la cantidad dando ejemplos claros.
4. ¿Puedo usar el sentido del humor al hablar de mis debilidades?
Un poco de humor puede hacerte sonar más cercano, pero no exageres ni parezcas poco profesional. No te excedas y demuestra que te tomas el trabajo en serio.
5. ¿Está bien mencionar fortalezas que no estén directamente relacionadas con el trabajo?
Sí, pero vincúlalas con el puesto. Por ejemplo, una fortaleza creativa en un trabajo analítico podría mostrar habilidades para resolver problemas. Siempre haz que tus habilidades sean relevantes.
¿Listo para el trabajo de tus sueños?
Más de 112.872 usuarios encontraron el trabajo de sus sueños gracias a CVmaker
+ Crear currículumActualizado el February 20 2025
Escrito por
CVMaker ofrece una plataforma de profesional completa con funcionalidades indispensables e información valiosa para el buscador de empleo. ¿Listo para tu próximo paso? Crea tu currículum ahora
Consigue el trabajo de tus sueños con CVMaker
Crea un CV profesional de manera rápida y sencilla, y descárgalo en 10 minutos. ¡Cuándo y dónde quieras!
Crea tu CV ahoraAumenta tu probabilidad de conseguir un trabajo con un buen currículum.